La competencia por surcar los cielos en una aeronave completamente eléctrica ha sido durante los últimos años una batalla muy interesante, todo con un único fin, transportar pasajeros y carga de forma ambientalmente sostenible y libre de emisiones contaminantes.
Velis Electro no es el primer avión eléctrico diseñado, pero si el primero en ser certificado por una Autoridad Aeronáutica de Aviación, en este caso EASA, y ahí es donde realmente radica su importancia, ya que esta tecnología ha tenido avances muy significativos en la última década, de la mano de cientos de compañías que continúan actualmente trabajando en sus prototipos, aeronaves y componentes, pero hasta la fecha ninguna había sido certificada.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) reformó en 2017 la normativa CS-23 relacionada con la certificación de aeronaves, con el fin de aliviar el camino para los fabricantes y hacer más sostenible el proceso de certificación.
La nueva CS-23 establece requisitos objetivos e independientes relacionados con el diseño de aeronaves, y desde aquel momento la normativa dejó de lado los obstáculos interpuestos por reglas rígidas y muy detalladas, lo que ha permitido a los fabricantes apostar por soluciones innovadoras para mejorar la seguridad, mientras que al mismo tiempo se ven reducidos los plazos de certificación, la burocracia y los costes asociados a la misma.
Si lo miramos detenidamente, el paso más innovador dado esta semana ha sido el dado por EASA, ya que ha puesto en práctica unas normas mucho más actualizadas y que están en permanente desarrollo con el trabajo de cooperación entre fabricantes, usuarios y otras autoridades. Así las cosas, este es el punto de partida de una aviación innovadora y sostenible, y se verán levantar vuelo, en el mediano plazo, nuevas certificaciones de aeronaves que utilicen tecnologías modernas y pioneras, todo por causa de aquellos que han querido hacer de la aviación un sector altamente tecnológico y necesariamente viable tanto a nivel económico como normativo.
Enhorabuena a Pipistrel, creador y fabricante especializado en aeronaves de alto rendimiento, energéticamente eficientes y asequibles, y a su proyecto Velis Electro, primera aeronave eléctrica certificada por la Autoridad europea de aviación, y destinado principalmente para la formación de pilotos.