Introduccion
En el contexto actual de transformación digital acelerada y exigencias operativas cada vez más rigurosas, los operadores aéreos, centros de mantenimiento y CAMO´s enfrentan una presión ineludible por redefinir sus modelos de gestión. Esta necesidad se intensifica por la complejidad regulatoria, la volatilidad de los mercados y las crecientes expectativas de eficiencia, seguridad y trazabilidad. En este panorama, la alianza estratégica entre SOMA Software, proveedor líder de soluciones tecnológicas integrales para la aviación, y Visionair centro de formación con un enfoque empresarial centrado en la innovación operativa y soporte constante a organizaciones aeronáuticas han mostrado su interés en unirse y aprovechar las sinergias y posibilitar que las aprobaciones bajo entorno EASA puedan acceder a esta herramienta.
Este acuerdo no se limita a una gestión comercial, representa la convergencia de dos visiones alineadas hacia la excelencia operativa, el cumplimiento normativo proactivo y la estandarización inteligente de procesos críticos. Su impacto trasciende la mejora táctica de las operaciones y se posiciona como un modelo replicable de digitalización escalable y resiliente para aprobaciones relacionadas con la operación y mantenimiento de aeronaves con visión de largo plazo.
¿Qué es SOMA Software?
SOMA Software es una solución SaaS (Software as a Service) de arquitectura modular concebida específicamente para el sector aeronáutico, que proporciona una plataforma unificada para la gestión de mantenimiento, operaciones, logística, calidad y cumplimiento. Gracias a su infraestructura basada en AWS (Servidores-Cloud de Amazon), ofrece redundancia geográfica, disponibilidad ininterrumpida y seguridad de clase mundial. Esta garantía de disponibilidad ininterrumpida y seguridad de los datos permite convertir a SOMA en un servicio de confianza en la cadena de suministros del operador desde un punto de vista de seguridad de la información.
La plataforma permite una integración fluida con sistemas ERP, contables y de planificación operativa mediante API REST y SOAP, lo que asegura interoperabilidad y adaptabilidad.
Diagnóstico del estado actual en la industria: problemáticas estructurales
Nuestra experiencia nos muestra que los operadores, continúan operando con sistemas fragmentados, procesos manuales y herramientas inadecuadas como hojas de cálculo. Esto genera consecuencias críticas:
- Errores humanos recurrentes debido a la ausencia de automatización.
- Retrasos y fallas en el cumplimiento regulatorio.
- Falta de alertas proactivas y análisis predictivos.
- Ineficiencia en la planificación de mantenimiento e inventario.
- Desconexión entre áreas clave como operaciones, logística y calidad.
Estos elementos erosionan la competitividad organizacional, incrementan los costos ocultos y elevan el riesgo técnico y normativo de la operación aérea y por tanto también el riesgo de incidente.
La respuesta sistémica de SOMA Software ante estos desafíos.
SOMA introduce una arquitectura digital integral que responde a los principales puntos de dolor de las organizaciones aeronáuticas mediante:
- Automatización del mantenimiento e ingeniería, con seguimiento de ADs, MPD, Pireps y LLP mediante lógica LDND.
- Optimización de inventarios y compras, con flujos automatizados desde la adquisición hasta el despacho, e integración de shelf life, calibraciones y cuarentena.
- Digitalización de operaciones de vuelo, con captura precisa de parámetros críticos, análisis de consumo y trazabilidad técnico-operativa.
- Gestión de los requisitos aeronáuticos, con control de certificaciones, entrenamientos, licencias y vencimientos.
- Interoperabilidad mediante APIs, garantizando cohesión con ecosistemas tecnológicos ya existentes.
La plataforma permite una toma de decisiones basada en datos (data-driven), acelera la generación de reportes regulatorios y permite la realización de auditorías internas y externas con transparencia y trazabilidad plena.
Herramienta móvil ControlHUB: extensión operativa en campo
ControlHUB es la aplicación móvil complementaria que extiende la capacidad funcional de SOMA al entorno operativo en tiempo real. Diseñada para su uso en escenarios desconectados, esta herramienta permite:
- Captura y registro de datos técnicos desde campo sin requerir conexión.
- Sincronización automatizada con el sistema central al recuperar conectividad.
- Eliminación de duplicidad de registros y minimización de errores humanos.
- Mejora en la calidad y oportunidad de la información operativa.
ControlHUB incrementa la autonomía del personal de línea y mejora la eficiencia en la ejecución de tareas críticas, contribuyendo al cierre efectivo del ciclo de información técnico-operativa.
Otras características de SOMA
Frente a la diversidad de organizaciones en las que SOMA se enfrenta, la aplicación se adapta de la siguiente forma:
- Modelo de suscripción escalable, sin límites de usuarios, lo que maximiza el retorno sobre inversión.
- Integración técnica garantizada, con experiencia probada en ERPs complejos como SAP.
- Implementación por fases, reduciendo disrupciones operativas.
- Migración segura de datos históricos, asegurando continuidad informativa.
- Infraestructura cloud sobre AWS, con estándares internacionales de ciberseguridad y resiliencia.
- Programa de gestión del cambio organizacional, incluyendo capacitaciones continuas y soporte post-implementación.
Estos elementos posicionan a SOMA como una solución integral no solo desde el punto de vista técnico, sino también desde la perspectiva de la gestión del cambio y la sostenibilidad organizacional.
Cifras de SOMA: Validación empírica y casos de éxito
SOMA ha sido implementado exitosamente en múltiples organizaciones aeronáuticas, generando resultados verificables como:
- Disminución del 40 % en errores administrativos.
- Aumento del 25 % en disponibilidad operativa de aeronaves.
- Mejora significativa en procesos de auditoría y cumplimiento.
- Reducción de costes asociados a reprocesos y compras imprevistas.
Ya ha sido utilizado en entorno regulatorio EASA cumpliendo sus requisitos.
Conclusión
La colaboración entre SOMA Software y Visionair representa una intersección virtuosa entre tecnología, estrategia y transformación cultural. Lejos de ser una implementación meramente funcional, constituye un rediseño del modelo operativo que coloca a la organización en una trayectoria de crecimiento sostenido, cumplimiento normativo robusto y agilidad organizacional.
En un sector donde la anticipación, la precisión y la transparencia definen la sostenibilidad operativa, esta alianza es una señal clara de que el futuro de la aviación se construye con herramientas digitales, liderazgo estratégico y un enfoque estructurado hacia la mejora continua. Para más información sobre esta transformación o para resolver cualquier inquietud relacionada con la implementación de soluciones digitales en el entorno aeronáutico, no dudes en ponerte en contacto con Visionair. Nuestro equipo está disponible para compartir su experiencia, resolver consultas técnicas o estratégicas y acompañarte en esta integración que permite a tu organización dar el salto hacia una gestión operativa más eficiente, moderna y segura.
Próximos pasos.
Puedes ir a contacto y comunicarte con nosotros para iniciar el analisis de aplicabilidad en tu organizacion de la mano de Visionair y del personal de SOMA, ambos equipos te mostrarán de froma clara las posibilidades y las mejoras que puedes obtener para gestionar de una forma más segura.