Introducción:
En la última década, la industria aeronáutica ha experimentado un salto cualitativo en el uso de simuladores de vuelo, también conocidos como FSTD (Flight Simulation Training Devices). Estas herramientas son hoy un pilar fundamental en la formación, el entrenamiento recurrente y la evaluación de pilotos tanto de aerolíneas comerciales como de helicópteros y aeronaves corporativas.
Si antes los simuladores eran un complemento, hoy son un requisito regulatorio y operativo de primer nivel: permiten entrenar maniobras críticas, evaluar procedimientos de emergencia imposibles de replicar en vuelo real y garantizar la seguridad operacional con un coste sostenible. Pero precisamente porque los FSTD han pasado a ser un eslabón vital en la seguridad aérea, su calidad, fiabilidad y cumplimiento normativo se encuentran bajo la lupa constante de autoridades, operadores y auditores.
En este contexto, surge una figura clave: el Auditor Interno en FSTD. Su papel es garantizar que cada dispositivo cumple no solo con la normativa vigente (AIRCREW, CS-FSTD A y CS-FSTD H, ARINC 433-2, entre otras), sino también con estándares de excelencia que aseguren la continuidad de la formación y el prestigio de la organización.
Conscientes de esta necesidad, Visionair Technics lanza su nuevo Curso de Auditores Internos en FSTD, un programa único que fusiona dos mundos complementarios:
- La formación en auditorías internas (metodologías, criterios, planes de auditoría, hallazgos y mejoras).
- El conocimiento especializado sobre la regulación de simuladores a nivel europeo e internacional.
El resultado: una formación integral que no solo aporta valor a los profesionales del sector, sino que también fortalece a las organizaciones en su camino hacia la seguridad y la eficiencia.
El valor estratégico de las auditorías internas en FSTD
Las auditorías internas no son un trámite burocrático. En el ámbito de los simuladores de vuelo, se convierten en una herramienta estratégica que marca la diferencia entre la mera conformidad y la excelencia operativa.
¿Por qué auditar un FSTD?
Los FSTD no son simples cabinas tecnológicas: son sistemas altamente complejos que integran hardware, software, interfaces de control, sistemas visuales, plataformas de movimiento, instrumentación y bases de datos aeronáuticas. Una desviación mínima en cualquiera de estos elementos puede traducirse en entrenamiento deficiente, errores de procedimiento o pérdida de confianza por parte de autoridades y clientes.
Auditar implica:
- Verificar la calidad técnica y funcional del simulador.
- Revisar que se cumplen los requisitos de las normativas internacionales.
- Asegurar la disponibilidad operativa del FSTD mediante métricas de rendimiento.
- Detectar riesgos antes de que se conviertan en fallos mayores.
- Impulsar la mejora continua en procesos, mantenimiento y formación.
De la conformidad a la mejora continua
Un error común es pensar que la auditoría solo busca “aprobar” requisitos regulatorios. En realidad, el auditor interno es un aliado estratégico de la organización. Su trabajo no se limita a detectar desviaciones, sino que abre la puerta a procesos más eficientes, reducción de costes, aumento de la disponibilidad del simulador y un mayor nivel de confianza por parte de las autoridades y los clientes.
Un ejemplo claro: si un auditor identifica que los tiempos de inactividad del simulador superan ciertos umbrales, no solo registra una no conformidad, sino que ayuda a la organización a redefinir sus planes de mantenimiento preventivo para reducir interrupciones y optimizar la planificación de entrenamientos.
Marco normativo aplicable: AIRCREW, CS-FSTD(A/H) y guías ARINC
El curso de Visionair no se queda en la teoría de auditorías, sino que ofrece una inmersión profunda en la normativa que regula los FSTD.
AIRCREW Parte ORA – Subparte FSTD
Esta normativa europea establece los requisitos organizativos para los operadores de FSTD, incluyendo:
- La obligación de contar con un sistema de control de conformidad.
- Procesos documentados de control de configuración.
- Evaluaciones periódicas del dispositivo.
- La responsabilidad de garantizar la trazabilidad de todos los cambios técnicos.
En palabras sencillas: AIRCREW asegura que el simulador no es solo una herramienta certificada en su entrega inicial, sino que mantiene sus estándares a lo largo del tiempo.
CS-FSTD(A) y CS-FSTD(H)
Mientras AIRCREW regula a las organizaciones, los Certification Specifications (CS) definen los criterios técnicos que deben cumplir los simuladores de avión (A) y de helicóptero (H).
- CS-FSTD(A) se centra en aeronaves de ala fija. Define parámetros como realismo en el control de vuelo, fidelidad de sistemas, precisión de la base de datos visual y capacidad de replicar fallos.
- CS-FSTD(H) aplica a helicópteros, con exigencias específicas como comportamiento dinámico en hover, simulación de condiciones meteorológicas y representaciones de emergencias críticas.
ARINC 433-2: medición de la calidad
Esta guía industrial aporta una dimensión clave: las métricas de calidad y disponibilidad de un FSTD. Define indicadores como:
- Disponibilidad del dispositivo.
- Fiabilidad del sistema.
- Tiempo medio entre fallos.
- Tiempo de resolución de incidencias.
- Impacto de interrupciones en las sesiones de entrenamiento.
Un auditor interno formado con esta visión no solo verifica la conformidad documental, sino que también puede analizar datos de rendimiento en tiempo real para elevar la calidad del simulador a un nivel superior.
El rol del auditor interno en FSTD
El auditor interno en FSTD combina dos facetas:
- Conocimiento normativo (qué pide la regulación y cómo demostrarlo).
- Capacidad de auditoría interna (saber planificar, entrevistar, revisar evidencias, identificar no conformidades y proponer mejoras).
Competencias técnicas
- Interpretar AIRCREW, CS-FSTD(A/H) y ARINC en lenguaje operativo.
- Revisar registros de mantenimiento, calibración y pruebas de cualificación.
- Identificar riesgos en software, hardware, bases de datos o interfaces.
Habilidades interpersonales
- Saber entrevistar a instructores y técnicos con objetividad.
- Comunicar hallazgos de forma constructiva.
- Impulsar la cultura de calidad dentro de la organización.
Un auditor interno capacitado transforma hallazgos en planes de acción concretos que fortalecen tanto la seguridad como la reputación de la organización.
Presentación del nuevo curso de Visionair
El Curso de Auditores Internos en FSTD de Visionair es único en el mercado porque fusiona la formación en técnicas de auditoría interna con el conocimiento especializado de la regulación de simuladores.
Contenidos principales
- Fundamentos de auditoría interna: planificación, ejecución, redacción de informes, gestión de no conformidades.
- Normativa aplicable a FSTD: AIRCREW ORA, CS-FSTD(A), CS-FSTD(H), guías ARINC, FAA Part 60.
- Casos prácticos: revisión de hallazgos reales, análisis de métricas de disponibilidad, elaboración de planes de mejora.
- Simulación de auditorías: ejercicios en los que los participantes se enfrentan a situaciones reales de evaluación.
Metodología didáctica
El curso está diseñado con un enfoque 100% práctico:
- Clases interactivas con instructores expertos.
- Documentación oficial explicada en lenguaje sencillo.
- Talleres de resolución de problemas reales. (opcional)
- Evaluación final.
Beneficios directos para profesionales y organizaciones
El valor de este curso se traduce en beneficios claros y tangibles:
Para los profesionales
- Acceden a una especialización única y demandada en el sector aeronáutico.
- Amplían sus oportunidades de carrera hacia áreas de calidad, cumplimiento y auditoría.
- Obtienen un perfil diferenciador ante aerolíneas, ATOs y centros de simulación.
Para las organizaciones
- Garantizan el cumplimiento normativo constante frente a autoridades como EASA o AESA.
- Mejoran la disponibilidad y rendimiento de sus simuladores.
- Refuerzan su reputación ante clientes, pilotos y stakeholders.
- Reducen costes derivados de fallos, interrupciones o sanciones.
Conclusiones
En un sector tan exigente como el aeronáutico, donde cada detalle impacta en la seguridad y la reputación, contar con auditores internos capacitados en FSTD ya no es una opción: es una necesidad estratégica.
El nuevo Curso de Auditores Internos en FSTD de Visionair es la oportunidad perfecta para que profesionales y organizaciones den un salto cualitativo hacia la excelencia, fusionando auditoría y regulación en una formación práctica, clara y transformadora.
Si quieres ser parte de esta nueva generación de expertos que marcarán la diferencia en la industria, inscríbete ya en el curso
Si deseas más información también puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto
¡¡¡Nos vemos dentro!!!