¿Te interesa la seguridad aérea? ¿Quieres convertirte en una pieza clave para prevenir accidentes y mejorar los protocolos de operación? Entonces este curso está diseñado para ti.
En el entorno aeronáutico, donde la seguridad es la piedra angular de toda operación, la investigación rigurosa de accidentes e incidentes se convierte en una herramienta imprescindible. Gracias a ella, se han logrado avances extraordinarios que hoy damos por sentados.
Ejemplo 1: Tenerife, 1977
El peor accidente de la historia de la aviación comercial, con 583 fallecidos, impulsó la implantación global de la gestión de cabina (CRM), que hoy es estándar en todas las aerolíneas.
Ejemplo 2: Avianca 52, 1990
Un fallo de comunicación entre tripulación y control provocó la caída de un B-707 por falta de combustible. La investigación condujo a nuevas políticas de priorización de vuelos de emergencia y mejor formación lingüística.
Ejemplo 3: Air France 447, 2009
Un análisis exhaustivo de las grabaciones reveló fallos en el entrenamiento y la ergonomía de cabina. Como resultado, se rediseñaron protocolos de vuelo manual en pérdida y los programas de formación de pilotos.
Estos casos —y cientos más— demuestran que cada investigación no solo busca entender lo que ocurrió, sino que abre la puerta a mejoras técnicas, organizativas y humanas que repercuten en la seguridad de millones de pasajeros cada año.
La investigación técnica de accidentes no es una tarea secundaria: es un pilar fundamental de la cultura de seguridad que define a toda organización aeronáutica moderna. Identificar causas, analizar factores latentes y proponer medidas correctoras permite a operadores, fabricantes y autoridades anticiparse al próximo evento, evitar pérdidas humanas y preservar la confianza del sistema aéreo.
En Visionair Technics, creemos que formar profesionales altamente capacitados en este ámbito es una responsabilidad compartida. Por eso lanzamos nuestro Curso de Investigación de Accidentes Aeronáuticos, una formación especializada y 100% online que te permitirá adquirir competencias clave para analizar, comprender y actuar ante situaciones críticas.
¿Qué aprenderás en este curso?
Este curso no solo te enseñará a identificar causas, sino también a formular recomendaciones preventivas que pueden cambiar el rumbo de una organización. Entre las competencias que desarrollarás:
- Metodología de investigación técnica de accidentes aeronáuticos: desde la inspección de restos hasta el análisis de datos de vuelo.
- Factores humanos y organizacionales en el análisis de incidentes (modelo SHELL, HFACS).
- Recopilación y tratamiento de evidencias: entrevistas, análisis de CVR y FDR, recolección en campo.
- Elaboración de informes finales según los estándares de la OACI y organismos nacionales.
- Uso de herramientas digitales para modelar escenarios y emitir conclusiones técnicas fundamentadas.
- Casos prácticos y reales que te permitirán aplicar lo aprendido en contextos realistas.
¿Por qué este curso es crucial para tu desarrollo profesional?
Porque cada accidente encierra una lección de mejora para todo el sector. Los investigadores no solo descubren lo que salió mal, sino que lideran el cambio hacia operaciones más seguras.
Porque en una industria regulada y exigente como la aeronáutica, contar con formación específica en investigación de accidentes te distingue y te posiciona para roles de responsabilidad técnica, cumplimiento normativo o gestión de la seguridad operacional (SMS).
Porque no se trata de “buscar culpables”, sino de entender los factores que contribuyen a un suceso, y crear un futuro más resiliente.
¿Quién debería realizar este curso
Este programa está diseñado para un amplio espectro de perfiles técnicos:
- Profesionales de CAMO, mantenimiento aeronáutico, operaciones y planificación de vuelos.
- Coordinadores de SMS y gestores de calidad/safety.
- Miembros de autoridades aeronáuticas, operadores aéreos y escuelas de aviación.
- Ingenieros aeronáuticos, investigadores y futuros peritos.
- Todo profesional que desee desarrollar una visión analítica y preventiva de los incidentes aeronáuticos.
Modalidad 100% online, a tu ritmo
- Plataforma: Nubily‑Educa, el campus virtual de Visionair Technics.
- Acceso inmediato tras la matrícula.
- Lecciones en formato multimedia con posibilidad de revisarlas tantas veces como necesites.
- Sin fechas límite: tú marcas tu ritmo.
- Evaluaciones automáticas para medir tu avance.
- Acceso a instructor para resolver dudas.
Precio accesible: formación técnica de alto valor
El curso está disponible por solo 250 €, una inversión mínima comparada con el impacto que puede tener en tu desarrollo profesional y en la seguridad operacional de tu entorno de trabajo.
¿Buscas formación bonificable para empresas o matrícula en grupo? Contacta con nuestro equipo y te asesoraremos sin compromiso.
¿Por qué elegir Visionair Technics?
Instructores con más de 15 años de experiencia en el sector aeronáutico en España y Latinoamérica.
Contenido actualizado según las regulaciones de AESA, EASA, OACI.
Enfoque práctico, técnico y alineado con la realidad operativa.
Catálogo amplio: desde FSTD, MCC, CAMO, Factores Humanos, hasta Logística Aeronáutica aplicados al sector.
¡Inscríbete ahora y da el siguiente paso en tu carrera aeronáutica!
Puedes matricularte en: visionairtechnics.nubily-educa.com
O descubre otros cursos en: visionairtechnics.com
¿Quieres seguir creciendo?
Explora también otros cursos complementarios para ampliar tu perfil técnico:
- Curso de Factores Humanos en Aviación
- Gestión del SMS y Cultura Justa
- Curso de CAMO y Gestión de la Aeronavegabilidad
- Logística en Emergencias y Situaciones Críticas
- Digitalización y Big Data en la Gestión Logística Aeronáutica
En Visionair Technics formamos a los profesionales que hacen volar la seguridad.