En el competitivo sector aeronáutico, estar actualizado con las últimas regulaciones es más que una necesidad: es una ventaja estratégica. VisionAir Technics se esfuerza constantemente en ser un referente en la formación aeronáutica, actualizando sus cursos a los cambios normativos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y garantizando una enseñanza de máxima calidad y actualizada.
El Reglamento de Ejecución (UE) 2025/111, adoptado el 23 de enero de 2025, introduce modificaciones al Reglamento (UE) n.º 1321/2014, afectando directamente a las Partes 66, 147, 145, M, ML y CAO, que regulan las licencias del personal de mantenimiento y las organizaciones de formación en el ámbito aeronáutico. La entrada en vigor de este reglamento será el 16 de febrero de 2026.
Esta innovación lleva a que el personal (ingenieros y mecánicos) están actualizados en su formación para hacer frente a estos retos con solvencia técnica y con seguridad en su quehacer diario.
Nuevas Regulaciones EASA.
Entrando más en detalle este es el impacto de esta regulación en los bloques más relevantes afectados son:
Parte 145: Organizaciones de Mantenimiento Aprobadas.
Actualización en la Certificación de Formación:
-
-
- En el punto 145.A.30(h)(2), se modifica el inciso ii) para especificar que el certificado de formación debe indicar la combinación específica de célula/motor (o grupo moto propulsor) para la cual se impartió la formación requerida.
-
Nuevas Actividades de Mantenimiento Específicas:
-
-
- Se añade un nuevo apartado que contempla actividades de mantenimiento en depósitos y sistemas de alta presión relacionados con el grupo moto propulsor, requiriendo que las organizaciones de mantenimiento cuenten con procedimientos y personal capacitado para estas tareas especializadas.
-
Partes 66/147: Licencias de Mantenimiento y Formación.
Incorporación de Aeronaves de Propulsión Eléctrica e Híbrida:
-
-
- Se amplía el alcance de las licencias de mantenimiento para incluir categorías y subcategorías específicas relacionadas con aeronaves equipadas con sistemas de propulsión eléctrica e híbrida. Esto asegura que los técnicos posean las competencias necesarias para mantener estos nuevos tipos de aeronaves.
-
Actualización de los Requisitos de Formación y Experiencia:
-
-
- Se establecen criterios específicos de formación y experiencia para la certificación de mantenimiento de aeronaves no convencionales, garantizando que el personal esté adecuadamente cualificado para abordar las particularidades de estas tecnologías emergentes.
-
Adaptación de los Programas de Formación:
-
-
- Las organizaciones de formación aprobadas deben actualizar sus programas para incluir contenidos relacionados con el mantenimiento de aeronaves de propulsión eléctrica, híbrida y otras no convencionales, asegurando que la formación impartida esté alineada con las necesidades actuales del sector.
-
Requisitos para el Personal Instructor:
-
-
- Se especifican nuevas cualificaciones y experiencia para el personal instructor que imparta formación sobre aeronaves no convencionales, garantizando que posean el conocimiento y la experiencia necesarios en estas nuevas tecnologías.
-
Actualización de Licencias y Certificaciones:
-
-
- Los técnicos de mantenimiento deberán actualizar sus licencias para incluir las nuevas categorías relacionadas con aeronaves de propulsión eléctrica e híbrida, lo que puede implicar formación adicional y evaluación de competencias.
- Revisión de los Programas de Formación:
-
-
-
- Las organizaciones de formación deberán revisar y adaptar sus programas para cumplir con los nuevos requisitos, lo que puede incluir la adquisición de equipos específicos y la actualización de materiales didácticos
-
Parte M: Programas de mantenimiento
Actualización de Procedimientos de Mantenimiento:
-
-
- Se incorporan requisitos específicos para el mantenimiento de aeronaves de propulsión eléctrica e híbrida, así como de otras aeronaves no convencionales. Esto implica que las organizaciones deben adaptar sus procedimientos para abordar las particularidades técnicas y operativas de estas nuevas tecnologías.
-
Requisitos de Formación y Competencia del Personal:
-
-
- Se establecen criterios adicionales de formación y competencia para el personal encargado del mantenimiento de aeronaves con tecnologías emergentes. Es esencial que el personal esté capacitado en las especificidades de los sistemas eléctricos e híbridos para garantizar la seguridad y eficiencia en las operaciones de mantenimiento.
-
Actualización de Programas de Mantenimiento:
-
-
- Los programas de mantenimiento aprobados deben revisarse y actualizarse para incluir procedimientos específicos relacionados con las nuevas tecnologías de propulsión y las características particulares de las aeronaves no convencionales.
-
Derivadas de estas obligaciones, todas las organizaciones, y con carácter general, se deben realizar las siguientes acciones:
-
- Adaptación de Procedimientos: Las organizaciones de mantenimiento deberán revisar y modificar sus procedimientos internos para cumplir con los nuevos requisitos, asegurando que las prácticas de mantenimiento sean adecuadas para las tecnologías emergentes.
-
- Formación del Personal: Es fundamental que el personal de mantenimiento reciba formación especializada en las nuevas tecnologías para cumplir con los estándares establecidos y garantizar la seguridad operacional.
-
- Revisión de Documentación: Los operadores y organizaciones de mantenimiento deben actualizar la documentación técnica y los registros de mantenimiento para reflejar los cambios introducidos por el reglamento y asegurar la conformidad con las nuevas normativas.
Estas modificaciones, como se ha comentado antes, entrarán en vigor el 13 de febrero de 2026, proporcionando un período de transición para que las organizaciones y el personal se adapten a los nuevos requerimientos.
Es esencial que las organizaciones de mantenimiento y formación aeronáutica comiencen a prepararse para estos cambios, asegurando que sus operaciones y programas educativos estén alineados con las nuevas normativas europeas.
Innovación en la Formación para Aeronaves Eléctricas e Híbridas
El futuro de la aviación es eléctrico, y Visionair Technics está a la vanguardia. Con la reciente actualización del Reglamento (UE) 2025/111, que establece requisitos específicos para aeronaves eléctricas e híbridas, Visionair ha actualizado sus cursos que preparan a los profesionales para esta nueva era de la aviación.
¿Por qué elegir VisionAir Technics?
✔️ Cursos siempre actualizados con las últimas regulaciones de la EASA.
✔️ Metodología flexible, con formación online y presencial.
✔️ Excelencia y reconocimiento en el sector aeronáutico.
✔️ La mejor relación calidad-precio, con cursos diseñados para maximizar la inversión en formación.
Si quieres mantenerte como un profesional de referencia y buscas formación de calidad, alineada con las normativas más recientes y adaptada a los desafíos del futuro, explora el catálogo de Visionair Technics y elige el curso que impulsará tu carrera. 📌 Descúbrelo aquí: Visionair Technics