(infografía del blog Academia Antioqueña de Aviación)
Ante la pregunta ¿Cómo saber diferenciar un avión de Boeing de uno fabricado por Airbus? Aquí va la respuesta con la ayuda de algunos amigos de la AAA y Crew School.
Primero como curiosidades
Ambas compañías son gigantes colosales de la aviación, Airbus es más joven (1970) mientras que Boeing nació en 1916. A pesar de que Boeing cuenta con mayor personal debido a su larga trayectoria, Airbus ha logrado equiparar esta situación con mayores ventas y pedidos realizados por las grandes aerolíneas del mundo, al punto de posicionarse como competidor directo de Boeing. Pero eso son meros datos, y lo que realmente nos interesa es la parte técnica, así que, además de la nariz, las ventanas y el cono de cola, si hablamos de diferencias entre los fabricantes Airbus y Boeing, podemos encontrar que:
Diferencia 01: Sistemas de Control de Vuelo
En Airbus, la aeronave es dirigida con la ayuda de un mando llamado Side-Stick que permita hacer más automatizado el vuelo. Por su parte, en Boeing, este control se realiza por medio del Yoke o Timón.
Diferencia 02: Sistema de aceleración
Boeing acelera a través de un sistema llamado Autothrottle, mientras que Airbus lo hace a través del sistema Autothrust con posiciones fijas.
Diferencia 03: El Control de compensación o TRIM
Aunque ambos tiene TRIM, el mecanismo d usado por Airbus es automático y la aeronave corrige de esta manera su posición de acuerdo con los parámetros del vuelo predefinidos. En Boeing, el sistema es manual y el piloto es quien lo acciona según su necesidad.
Diferencia 04: Los Flaps
Los flaps sirven para variar la superficie y forma del ala con el fin de aumentar la sustentación a bajas velocidades, es decir, tanto durante maniobras críticas como el despegue, la aproximación y el aterrizaje. En Airbus los flaps están numerados en cinco posiciones mientras que en Boeing normalmente son ocho. Algo que requier una adaptación por parte de la tripulación que vuela la aeronave.
Diferencia 05: La Filosofía de Vuelo
La quinta, pero no menos importante diferencia, es la filosofía de vuelo que tiene cada avión ¿cómo así? Pues en Airbus la filosofía de vuelo se caracteriza por ser más automatizado mediante la simplificación de procesos. En Boeing se necesita más procesos para, por ejemplo, la secuencia de encendido de los motores o activar el Autopiloto, mientras que un avión de Airbus está secuencia puede ser automática bastaría presionar un botón o halar de una palanca.
Diferencia 07: Estructura principal
Los aviones de Airbus tienen normalmente tienen una estructura más alargada que los Boeing.
Diferencia 08: Rueda de morro
Otra de las características para diferenciar Airbus de Boeing es la rueda del tren aterrizaje de morro: la del Airbus tiene la “pata” más larga y por lo tanto no solo nos permite ver el amortiguador, sino que esto hace que los aviones Airbus también sean más altos que los aviones Boeing.
Ahora bien, ¿Qué diferencia un buen profesional aeronáutico de otro que no lo es?
Lo que realmente nos diferencia como profesionales en el sector aeronáutico es el valor de la integralidad. Esa diferencia se encuentra enmarcada en cuatro factores clave:
- La formación
- La experiencia
- Las habilidades y competencias
- La calidad humana
Todos estos factores influyen en el desarrollo profesional del técnico de mantenimiento, de la tripulación que va a bordo de la aeronave o de los ingenieros que gestionan la aeronavegabilidad en tierra.
Por tanto, procura adquirir o fortalecer cada uno de estos factores para que puedas alcanzar tus sueños y metas, y puedas decir con orgullo “Soy un Profesional Aeronáutico”