En un contexto globalizado, lleno de innumerables cambios y desafíos, surge la necesidad de que el profesional aeronáutico sea cada vez más integral y desarrolle nuevas habilidades y competencias que le permitan estar preparado y adaptarse a las herramientas tecnológicas que están incorporándose en el sector, así como a las nuevas formas de pensar, trabajar y vivir en el mundo.
En un sector como el aeronáutico, que también se ve afectado por la “cuarta revolución industrial”, la variación constante del panorama económico y el desarrollo de nuevos servicios, resulta impensable permanecer con la vista puesta en el pasado. Es por ello que pilotos, ingenieros, mecánicos y cualquier otro profesional de la industria aeronáutica o aficionado de la aviación, debe fortalecer sus competencias y adaptarlas a las necesidades reinantes del siglo XXI.
Ya no basta con la educación formal de la universidad, la academia de vuelo o la escuela técnica, sino que debemos incorporar a nuestro catálogo de fortalezas variantes formativas que nos permitan la movilidad, el aprendizaje continuo y el incremento de nuestra experiencia para marcar con ello realmente una diferencia.
VISIONAIR busca apoyar ese proceso y por ello estamos trabajando para rediseñar los espacios de aprendizaje con nuevas metodologías, apostando por la internacionalización de los contenidos e implementando una interacción mucho más personalizada con el alumno, de manera que pueda alcanzar sus intereses y reforzar de esta forma su saber y actuar en el mundo de la aviación.
Estamos desarrollando nuestro catálogo de formación con vistas a las necesidades actuales del sector y próximamente estaremos listos para formar parte de este cambio. Te apuntas!!!
Si necesitas más información, ponte en contacto con nosotros al email visionairtechnics@gmail.com o vistando la web https://visionairtechnics.com/ .