Cursos y planes de formación en aeronáutica para organizaciones y profesionales del sector de la aviación

LA AUDITORÍA INTERNA EN AVIACIÓN

auditoria formacion aeronautica online

INTRODUCCIÓN

El concepto de auditoría interna, es muy usado en aviación y otros sectores. El requisito de tener un proceso de auditoría interna, incluido en una función de control de conformidad o en un sistema de gestión está recogido en diferentes regulaciones (Reglamento 965/2012, RD 750/2014, Parte M, Parte 145, Parte 21…) y sistemas de gestión ISO o UNE. En ocasiones sobre este proceso se asocian estereotipos de los que se debe huir, tales como papeles internos, teatro, cumplir el expediente, …, todos ellos con carácter negativo y que nos apartan del verdadero espíritu y objetivos de la misma.

A la pregunta por qué ocurre esto, la respuesta puede que sea un poco culpa de todos los actores intervinientes en el proceso, que por parte de la dirección de la empresa no haya sabido valorar en su medida esta herramienta, la priorización de la producción sobre la calidad y el cumplimiento de requisitos, bajo nivel de los informes realizados no aportando información útil, y probablemente otras causas que nos hayan llevado a esta situación.

Antes de plantear posibles soluciones a estas causas en este articulo pretendemos daros una visión clara de lo que debe ser una auditoría y como gestionar la misma para convertirla en una herramienta y no en un fin para cumplir unos requisitos de manera suficiente.

CONCEPTOS DE AUDITORÍA

Lo lógico en primer lugar es ir a la definición de auditoría. En la norma ISO 19011 “Directrices para la auditoría de sistemas de gestión” se define este concepto como:

“Proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias de auditoría y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría”

Detrás de esta definición se esconden muchas e importantes ideas. El correcto desarrollo de las mismas y adaptación a cada organización van a permitir el éxito de esta herramienta.

Proceso sistemático.

El primer término que encontramos es “Proceso sistemático”, es importante que la forma de obtener información en una auditoría obedezca a una metodología preestablecida y que no sea algo improvisado. Esto no significa que en todas las situaciones debamos utilizar idéntico método. Por ejemplo, el uso de listas de chequeo. Esta controvertida herramienta tiene su utilidad en los casos en los que los requisitos a auditar sean muchos y complejos, de alguna forma va a ayudar a cumplir con los criterios de auditoría y alcanzar así el objetivo de la misma. Pero no olvidemos que la lista de chequeo no es un fin, sino un medio y el auditor debe tener en todo momento la competencia e independencia para salirse de la misma y profundizar en cualquier aspecto que considere relevante para obtener una mejor visión en el proceso de auditoría. El concepto “sistemático” debería referirse a que la auditoría fuera reproducible y que la realización en diferentes momentos e incluso por diferentes auditores se hiciera de forma semejante. Para ello hay dos elementos que tienen gran importancia:

  1. La competencia del auditor
  2. Las habilidades del auditor

Dos auditores con un nivel de competencia semejante y con unas habilidades parecidas realizarán auditorías con un grado de profundidad parecido y por tanto facilitará que el proceso de auditoría sea sistemático y, sobre todo, evitaremos frases típicas minusvalorando la herramienta:

“Esto no me lo pide el auditor XX”, “Con ZZ esto que dices no es discrepancia” y algunas otras más que seguro el lector reconoce.

En cuanto a las habilidades del auditor, es difícil conseguir un grado semejante de habilidades. Esta condición puede salvarse a través de la realización de cursos extendidos a los auditores en los que se incluya una parte relacionada con las habilidades del auditor y su desarrollo.

Otra herramienta que se puede desarrollar en las empresas en las que exista más de un auditor cualificado es la realización de FOROS de Auditores, con el objeto de armonizar los criterios y trabajar las habilidades de los mismos. Puede ser una buena herramienta para “calibrar” al auditor, y reducir las diferencias entre los mismos.

 Proceso independiente.

Este es otro de los pilares de la auditoría, y aunque la independencia es clara a la hora de su definición y aplicación, hay circunstancias que transcurren a lo largo del tiempo que pueden poner en peligro este aspecto.

Partiendo del hecho de que la independencia se logra haciendo que el auditor no audite su propio trabajo o área de influencia, existen otros elementos que pueden romper la independencia. Entre ellos podríamos citar:

  • Efecto “Síndrome de Estocolmo”. Bajo este efecto me gustaría poner de manifiesto situaciones en las que el trabajo diario hace que auditor y auditado tengan una relación además de profesional, de amistad, esto conlleva a que algunas evidencias de la auditoría no se consideren de la misma forma o se trate de minimizar.
  • Efecto “Presiones inducidas”. En algunas ocasiones en las organizaciones existen presiones no explícitas, y una cultura de permisividad, esto pone al auditor, o al departamento que gestiona las auditorías, en una atmósfera que le lleva a bajar el nivel de exigencia.
  • Efecto “Complacencia”. Este fenómeno también lo tenemos en equipos de auditores con larga experiencia y/o antigüedad en una empresa. En cuyo caso podría dar por buenos algunos procesos o situaciones que no lo son.
  • Efecto “Acoplamiento”. Cuando el auditor interno está involucrado continuamente en la verificación de un mismo proceso, instalación o área, o cuando los incumplimientos detectados se convierten en sistemáticos y su tratamiento no es efectivo, lo cual puede terminar por condicionar el nivel de exigencia del auditor interno.

Una vez identificados los efectos que pueden atentar de forma implícita a la independencia del proceso ¿cómo se puede luchar contra ellos? La receta parece sencilla:

  • Rotación del personal, diseño de un programa de auditorías que combine recursos internos y externos, es decir externalización parcial.
  • Apoyo activo de la Alta Dirección, que soporte y promueva de forma explícita la labor de los equipos auditores, sin caer en la crítica hacia la auditoría ante su equipo de colaboradores.

Proceso documentado.

El proceso de auditoría se inicia en la programación de las auditorías de un sistema, la planificación de una auditoría, la preparación de la auditoría (Cheklist, revisión de anteriores informes, revisión de requisitos previa…), realización de la auditoría (presencial o en remoto), identificación de registros de auditorías no conformes, elaboración del informe, distribución y lectura del informe.

Todas estas actividades dentro del proceso deben estar registradas para que, en cualquier momento, se puedan reconstruir partes o la totalidad del mismo. Evidentemente esta necesidad genera una carga administrativa no pequeña, es por ello que la organización debe enfocar sus esfuerzos en la auditoría y minimizar la parte administrativa, una solución pasaría por la adquisición de herramientas de auditoría que reduzcan o faciliten este proceso (software, hardware u otros recursos).

CONCLUSIÓN

No queremos terminar este artículo sin realizar una reflexión acerca del objetivo de la auditoría interna. Éste no es otro que el de corregir las desviaciones del sistema y el de dar a la dirección información sobre el grado de cumplimiento de los requisitos (Internos y externos) para la toma de decisiones y para la identificación de áreas de mejora. Un buen programa de auditorías, basado en el riesgo de los procesos, en la historia de ellos y con una metodología probada, dota a la organización de una herramienta cuyos productos (informes de auditoría) deben ser considerados como un elemento valioso para la toma de decisiones.

¿Qué signos o señales evidencia que la herramienta funciona? Además de las entrevistas con los directivos, podríamos tener un indicativo de la utilidad del proceso en el porcentaje de recomendaciones o acciones de mejora iniciadas a partir de los informes de auditoría.

La eficacia de un programa de auditorías podrá  verse entonces en la reducción del nivel de gravedad o incumplimiento de las no conformidades detectadas, y en una mejora tangible de la capacidad de la organización para cumplir sus objetivos, lo cual es síntoma inequívoco de un programa real y correctamente implantado.

Aviso legal, política de privacidad y términos y condiciones

Identificación

De acuerdo con la exigencia establecida en artículo 10 de la Ley 34/2002, del 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, se cumple con la obligación de informar a todos los usuarios e interesados que la responsabilidad y titularidad del dominio web visionairtechnics.com y visionairtechnics.nubily-educa.com, así como las redes sociales y el sitio web asociadas, en lo adelante el “sitio web” le pertenecen a Visionair Technics, Aviation & Engineering, en adelante «Visionair», con CIF E42609438, con domicilio en Calle Rafael Sabater 3, código postal 03690, San Vicente del Raspeig, y cuyo correo electrónico de contacto es visionairtechnics@gmail.com


Términos y condiciones

Usuarios

Se entenderá por usuario a toda aquella persona que navegue por el sitio web, accediendo a cualquiera de sus páginas o secciones, bastando con el simple acceso y/o uso de este sitio web, aceptando desde dicho acceso y/o uso, los términos y condiciones aquí reflejados. En caso de que el usuario desee contratar alguno de los servicios o productos de visionairtechnics.com, se aplicarán también las políticas de contratación o de venta, según corresponda, las cuales serán de obligatorio cumplimiento.


Uso del sitio web

Toda la información gráfica, textual, de multimedia, fotografías, imágenes, videos, o cualquier otro formato de archivo digital que se encuentran en el sitio web, entendidos de aquí en adelante como “los contenidos”, le pertenecen Visionair y están protegidos por las leyes de derecho de autor a nivel nacional e internacional. El usuario asume la responsabilidad del uso del sitio web, no pudiendo emplearlos para:

Realizar actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la moral, buenas costumbres, buena fe y al orden público;Realizar comentarios o difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo, que atente contra los derechos humanos o civiles en general;Provocar daños en la honra o moral de Visionair, sus propietarios, sus proveedores o de terceras personas;Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados;Intentar acceder y/o utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificarlos o manipular sus mensajes.

Visionair se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación. En cualquier caso, Visionair no será responsable de las opiniones dadas por los usuarios en cualquier herramienta de opinión que contenga el sitio web.Idioma

El idioma utilizado en el sitio web, así como en sus productos y servicios será el Español.


Propiedad intelectual

Visionair es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del sitio web, así como de los elementos contenidos en la misma, los cuales, a título enunciativo, pero no limitativo, son: imágenes, sonido, fotografías, audio, vídeo, software, textos, marcas, logotipos, combinaciones de colores, estructura, diseño, selección de materiales usados, programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, quedando expresamente prohibida la reproducción, distribución y comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos del sitio web, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, con o sin fines comerciales sin la autorización de Visionair.

El usuario se compromete a respetar los derechos de autor titularidad de Visionair, podrá en consecuencia visualizar, imprimir, almacenar en un dispositivo electrónico o virtual, pero única y exclusivamente para su uso personal y privado, no pudiendo en ningún momento distribuirlos, reproducirlos, onerosa o gratuitamente, a terceros.Todo el contenido expuesto en el curso es de total y absoluta propiedad de Visionair. Todos los derechos de autor están reservados a favor de Visionair, en consecuencia el participante no podrá disponer de este material para otra finalidad que no sea la del aprendizaje propio. No podrá distribuir, compartir, vender, o traspasar de alguna manera este contenido total o parcialmente, ya sea de forma gratuita onerosa. El incumplimiento de esta cláusula podrá traer sanciones legales. Esta cláusula es complemento de la ya existente referida a la materia en los términos y condiciones del sitio web y se aplica para todo tipo de contenido ya sea textual, multimedia, de sonidos, imágenes, fotografías, respuestas en el foro, correos electrónicos, notas de voz o cualquier otro tipo de archivo independientemente de su forma.

No se podrá compartir ningún extracto del curso, ya sea incluso una mención a terceros.

Forma de pago

Los pagos se pueden realizar a través de la plataforma de pago seguro de PayPal y otras disponibles. El usuario podrá pagar con su tarjeta de crédito o de débito, según las instrucciones suministradas por las plataformas PayPal y las demás plataformas de pago serán las únicas responsables de los datos suministrados por el usuario, ya que en ningún momento llegan a ser conocimiento de Visionair.

Cualquier problema relacionado con el pago o un mal uso de este tipo de datos, PayPal y cualquier otra plataforma de pago serán los únicos responsables.


Impuestos y facturación

Todos los impuestos y cargos relacionados con la compra se indicarán antes de realizar el pago, aunque se entiende que el precio descrito ya incluye los impuestos asociados. Una vez efectuado el pago, a petición del comprador al correo electrónico visionairtechnics@gmail.com, se procederá al envío de la factura correspondiente, en la cual se incluirán detalladamente los impuestos que sean aplicables.


Descuentos

Si existe algún descuento, o promoción, se aplicará solamente al momento de la compra, posteriormente no se será válida la exigencia de un descuento o promoción con efectos retroactivos, ni se devolverá la diferencia.

Visionair no se hace responsable por las promociones o descuentos de terceros en sus productos o servicios, anunciadas en alguno de los espacios del sitio web, sus redes sociales, o en alguno de los productos o servicios que ofrece. Cualquier controversia relacionada deberá ser tratada con la persona que haya ofrecido dicha promoción o descuento.

Visionair no se hace responsable por los descuentos o promociones ofrecidos por terceros que recaigan en los productos o servicios de Visionair. Cualquier controversia que se presente deberá ser tratada con la persona que haya ofrecido dicho descuento o promoción.


Exclusión de garantías y responsabilidad

Visionair ha adoptado todas las medidas tecnológicas, necesarias en el sitio web, para evitar daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del sitio web o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos o en los datos de los usuarios, y no se hace responsable si en algún momento una de estas medidas falla como consecuencia de un uso indebido y/o abusivo por parte de un tercero.

El usuario deberá en todo momento abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el sitio web.


Modificaciones

Visionair se reserva el derecho de efectuar, sin previo aviso, las modificaciones que considere oportunas en el sitio web o en cualquiera de sus productos o servicios, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos que se presten a través de la misma, como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados, así como el diseño y estructura de los mismos.


Enlaces

Visionair no tiene control alguno sobre los enlaces y/o contenidos externos que puedan existir en el sitio web, por lo que no se hace responsable por los mismos, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad o validez de cualquier material o información allí contenida, y no serán entendidos estos enlaces externos como una posible asociación, fusión, colaboración o participación con el titular y/o responsable del dominio web al cual estén asociados.
Derecho de exclusión

Visionair se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso al sitio web y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan los presentes términos y condiciones o cualquiera de las políticas existentes.


Política de privacidad

Visionair en todo momento velará que el uso que se le da al sitio web, a los contenidos, y al tratamiento de los datos personales del usuario, se realicen de la forma más correcta. Para ello, el usuario siempre podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, todo ello en fiel cumplimiento de las directrices de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, pudiendo comunicarse con Visionair al correo electrónico visionairtechnics@gmail.com. Para poder verificar la exactitud de los datos, junto a cada formulario de recabo de datos de carácter personal, o en los servicios en los cuales sea necesario el correo electrónico de contacto del usuario, se hará saber de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos, informando de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable, y la forma de ejercer sus derechos, mencionados además en el párrafo anterior de estos términos y condiciones. En ningún momento Visionair compartirá con terceros el fichero que posee. En caso de hacerlo de forma temporal, por exigencias legales o para la administración del sitio web, se proporcionarán los debidos acuerdos de confidencialidad entre las partes.

Asimismo, acatando lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico, Visionair se compromete a solicitar el consentimiento del usuario al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en todo momento.


Políticas relacionadas con los cursos

Consideraciones previas

Estas políticas se entenderán en todo momento como parte complementaria de los términos y condiciones expuestos en el sitio web, siendo ambos de igual aplicación al momento de una controversia. La política de privacidad aplicada será la misma que se expone en los términos y condiciones del sitio web.

Para efectos de estas políticas y de sus cursos relacionados, se entenderá como:

  • “Participante” a todo aquel usuario que haya decidido comprar alguno de los cursos que se encuentran en venta en el sitio web. El participante deberá cumplir con los términos y condiciones expresamente indicados para el, y con aquellos a los que se le haga referencia como “usuario” por navegar en el sitio web, siendo ambos complementarios y nunca excluyentes.

  • “Curso” el conjunto de material didáctico que suministra Visionair para orientar sobre un tema determinado dentro de un lapso de tiempo específico he indicado en cada caso, presentado de forma virtual a través de un navegador de internet, y de contenido restringido a los participantes que lo hayan adquirido.

Requisitos mínimos necesarios

El participante deberá disponer de unos requisitos mínimos necesarios para que pueda visualizar y navegar de la mejor manera en el curso. Estos requisitos son:

  • Se podrá acceder solamente desde 3 direcciones IP diferentes

  • Debe disponer de salida de audio para poder escuchar los videos y notas de voz.

Visionair, no será responsable por cualquier fallo en la navegación del curso o en el acceso si el usuario no dispone de estos requisitos.

Visionair no suministrará de manera personalizada al usuario ninguno de los contenidos que se encuentran en el curso. Todo el material ha sido dispuesto para que los usuarios tengan acceso a él sin límite de tiempo. Todo el material que se puede descargar está explícitamente anunciado. Su posibilidad de descarga no otorga autorización para su distribución, para este material descargado por el usuario aplicará lo expuesto en el apartado de propiedad intelectual.


Acceso

Después que el usuario formalice su inscripción en el curso, se le enviará un correo electrónico en el cual se indicará todos los pasos a seguir para acceder al mismo.

Cada usuario dispondrá de una contraseña personal para poder visualizar el contenido del curso, y es el único responsable por la custodia de este dato.

Cualquier problema relacionado con este aspecto deberá ser comunicado al correo electrónico visionairtechnics@gmail.com.

Si el usuario, aún cumpliendo con los requisitos técnicos exigidos para visualizar el curso y expuestos en estas políticas, no ha podido acceder al curso deberá demostrarlo mediante un vídeo de pantalla enviado al correo electrónico visionairtechnics@gmail.com, adjuntando además la comprobación de que dispone de los requisitos mínimos exigidos.

Visionair se reserva el derecho de prohibir o eliminar el acceso al curso, si en algún momento alguno de los usuarios viola lo dispuesto en estas políticas o en alguno de los términos y condiciones.


Disponibilidad del contenido

El participante tendrá acceso ilimitado al curso correspondiente, si así se indicara. En caso de que fuera limitado, se entiende disponible por tiempo descrito para la visualización de los contenidos del mismo.


Cambios y devoluciones

Por tratarse de un contenido relacionado con derechos de autor, cuya descarga es inmediata desde el primer momento de su adquisición, no se realiza ningún cambio o devolución, ni del curso ni de los complementos que pudiesen existir.


Garantía de resultados

Visionair solamente está obligada a ofrecer al participante los contenidos del curso, así como las respuestas en el tiempo que ha sido indicado previamente. En ningún momento se hará responsable por el éxito o fracaso de los participantes en la aplicación de estos contenidos. El participante será el único responsable por la aplicación de lo aprendido en los cursos.


Veracidad de la información

En todo momento el participante deberá velar por la información que suministra, no irrespetar los derechos de terceros ni violar la autoría de otras personas, sean estas integrantes o no del curso. Visionair no se hará responsable del contenido que alguno de los participantes comparta como propio, siendo el participante que menciona ser el titular de dicho contenido, el único responsable por cualquier violación a derechos de autor o de propiedad industrial que puedan existir.


Derecho de admisión y de exclusión

Visionair se reserva el derecho de admitir los integrantes de un determinado curso, sin necesidad de explicar las razones por las cuales ha hecho tal selección.

Visionair está en su derecho de bloquear la entrada al foro a aquellas personas que infrinjan derechos propios o de terceros, ya sean en materia de datos personales, derechos de autor, de propiedad industrial o cualquier violación de las normas y de las buenas costumbres.


Acciones legales

Visionair, puede, en cualquier momento, ejercer acciones legales de carácter civil o penal, contra cualquier persona que realice un uso indebido del contenido expuesto en el sitio web, o por incumplir con estos términos y condiciones. Se aplicará en todo momento la legislación del territorio español y en caso de algún conflicto, las partes se someterán a la jurisdicción de Alicante, España, por ser la zona correspondiente al titular del sitio web.