Cursos y planes de formación en aeronáutica para organizaciones y profesionales del sector de la aviación

Insólito aterrizaje en Barcelona – Vuelo 8665 de Iberia Regional Air Nostrum

formación aeronáutica para españa y latinoamérica

El 24 de enero de 2007, la aeronave Bombardier CRJ-200 realizaba un vuelo peninsular de 56 minutos entre las ciudades españolas de Valladolid y Barcelona. Mientras realizaba la aproximación, los flaps no respondieron a la actuación de la tripulación. Adicionalmente, el aterrizaje se realizó con tren arriba, por lo que la aeronave terminó deslizándose por la pista causando graves daños a la estructura inferior del fuselaje. La tripulación y pasajeros salieron ilesos del accidente.

DATOS AERONAVE

Fabricante

Bombardier

Modelo

CL-600-2B19

Tipo

CRJ-200

S/N

7591

Año de fabricación

2001

Matrícula

EC-IBM

Operador

Air Nostrum

Certificado de aeronavegabilidad

Válido hasta 09 de febrero de 2007

Datos de aeronavegabilidad

14.643 FH y 11.776 ciclos (a fecha de 24 de enero de 2007)

ANÁLISIS FORENSE

La aeronave se disponía a realizar Según los datos reflejados en el informe, la aeronave accidentada experimentó anomalías intermitentes en el accionamiento de los flaps durante su despacho en el Aeropuerto de Valladolid. Tras iniciar la aproximación al Aeropuerto de Barcelona, los flaps volvieron a no responder a las actuaciones de la tripulación situándose en la posición de cero grados. Durante la aproximación final, la tripulación no realizó la lista de chequeo previa al aterrizaje a pesar de los avisos sonoros del EGPWS y del tren de aterrizaje arriba. La aeronave termina aterrizando con la panza a lo largo de la pista, generándose  daños únicamente en la estructura inferior del fuselaje, sin lamentar heridos.

APLICACIÓN DE TAXONOMÍAS ECAST

Empleando el método de clasificación CAS/ICAO se podrían establecer las siguientes taxonomías en base a lo establecido en el informe de investigación, y a modo de hipótesis:

  • Abnormal Runway Contact due to gear-up landing (ARC)
  • System/Component Failure: Non-Powerplant (SCF-NP)

ANÁLISIS SISTÉMICO

Desde el punto de vista del análisis de los sistemas de organización, de acuerdo con el informe de la CIAIAC (Comisión de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación Civil) se perciben mal funciones en dos áreas:

  • Área Técnica. Ya que según el informe hubo antecedentes en esa aeronave de averías similares, incluso el mismo día se repitió el fallo en el vuelo anterior. Cabe preguntarse si para el despacho del vuelo desde Valladolid se realizó el Trouble Shooting para detectar el origen y la avería, ya que según MEL esa avería imposibilita la operación. Este fallo implica AOG (Aircraft on ground). La disponibilidad de un mecánico con capacidad de certificar en el despacho, limita la realización de una acción de mantenimiento por una incidencia detectada en el vuelo anterior. Independientemente de los procedimientos de mantenimiento en línea que disponga el operador, la no disponibilidad del mecánico podría limitar las acciones a realizar. El despacho se realizó después de comprobar en tierra el correcto funcionamiento del sistema, pero hay que considerar que cuando el sistema opera en vuelo tiene una temperatura de operación diferente (temperaturas bajo cero) y por tanto lo más probable es que el sistema volviera a fallar como así ocurrió.
  • Área operacional. De acuerdo con el informe el error más grave fue la perdida de la adherencia a los procedimientos y lectura de las Checklist en las fases de aproximación y aterrizaje. Además, durante estas fases sonaron en múltiples ocasiones la alarma de tren de aterrizaje no desplegado. Para llegar a ese olvido y omisión de las señales acústicas (dos barreras que no resultaron efectivas) el investigador emite recomendaciones sobre las áreas de CRM y el entrenamiento en simulador, para reforzar:
  • Las comunicaciones en las tripulaciones en situaciones de estrés y que el lenguaje no contenga elementos ambiguos.
  • Reforzar en los escenarios entrenados en simuladores los que tienen que ver con fallos en fases críticas del vuelo y reforzar el conocimiento y gestión de las alarmas que generan dichos fallos.

APLICACIÓN DE HFACS

Según el entorno de trabajo para la comprensión del factor humano desarrollado por Wiegmann & Shappell, se podrían plantear hasta 19 factores causales dentro del modelo de Reason de los cuatro niveles del fallo humano. En este sentido, se adjunta un breve esquema de este desarrollo aplicado al accidente del vuelo 8665 de Air Nostrum.

El tick verde implica que ese factor no se ha manifestado en el accidente, y la cruz roja verde  significa que el factor sí se ha manifestado en el accidente.

Entre las conclusiones que se extraen tras aplicar la metodología de Wiegmann & Shappell es que:

  • INFLUENCIAS ORGANIZACIONALES: El informe de investigación no aporta información que permita identificar influencias organizacionales sobre el accidente.
  • SUPERVISIÓN INSEGURA: En el informe se indica que la avería de los flaps había ocurrido previamente y existía un historial amplio sobre el mismo. En lo que se refiere al despacho del vuelo en cuestión puede que la planificación del vuelo no fuera afortunada, dado que la no existencia de recursos para realizar un correcto Trouble Shooting hiciera que la tripulación hiciera un chequeo del sistema en tierra, y dando como bueno el mismo procedió al despacho del vuelo sin realizar ningún registro adicional en el Technical Log.
  • PRECONDICIONANTES DE ACTOS INSEGUROS: De acuerdo a las conclusiones del informe las comunicaciones no fueron todo lo concretas y concisas que exigen estas situaciones, por lo que no quedó claro la realización de la lista de chequeo. Por otro lado la gestión de la emergencia centró la atención de la tripulación omitiendo la atención a otras alarmas relacionados con otros sistemas que no fueron activados (tren de aterrizaje).
  • ACTOS INSEGUROS: En este caso, el investigador apunta directamente como causa el no accionamiento de la palanca que extiende el tren de aterrizaje. En este caso el modelo W&S asocia estos actos a errores basados en habilidades relacionado con la no lectura de la lista de chequeo y de decisión por inadecuada respuesta a la emergencia, si bien la emergencia fue respondida de acuerdo al AFM, no se siguió el procedimiento de aterrizaje.

 LECCIONES APRENDIDAS Y ESTADO DE LA REGULACIÓN

Nota aclaratoria: El contenido de este punto solo podrá ser utilizado para la mejora de los procesos. El mismo surge como resultado de la experiencia y opinión de los redactores de este post y no constituye, bajo ningún concepto, una información definitiva acerca del mismo, sino una mera apreciación de los hechos a nivel técnico.

La comisión de investigación ha formulado una serie de recomendaciones preventivas, orientadas o enfocadas en varios aspectos:

  • Una recomendación al Operador para reforzar y mejorar el entrenamiento básico y en simulador de la aeronave y los procedimientos asociados a situaciones críticas y fases complejas de vuelo.
  • Una recomendación al Operador para reforzar el entrenamiento en CRM, dándole especial valor al mismo dentro del programa de entrenamiento general de las tripulaciones.
  • Una recomendación al Operador para revisar y mejorar la composición, asignación y planificación de tripulaciones que permita un alto nivel de experiencia conjunto.
  • Una recomendación al Operador para que revise y mejore los sistemas de detección y gestión de las averías detectadas en el trascurso de la operación.

Otras recomendaciones que, a nuestro entender, hubieran podido surgir de esta investigación son las que relacionamos a continuación:

  • Recomendar al Operador una concienciación especifica al personal técnico y tripulaciones de vuelo sobre la necesidad de un registro adecuado de las situaciones y fallos técnicos detectados en cada vuelo, dada la frecuencia de las anomalías presentes en este y otros sistemas, lo que podría influir de forma significativa en la toma de decisiones adecuadas respecto del despacho de una aeronave con defectos pendientes de tratamiento. El Operador, con ayuda del personal de gestión de la aeronavegabilidad, deberían establecer en qué casos resulta necesario un soporte técnico dedicado ante defectos repetitivos para una misma flota.
  • Una recomendación al Operador para alertar al personal de gestión de la aeronavegabilidad respecto de la necesidad de evaluar cualquier documento de seguridad emitido por el fabricante, como el Board Concern A06Q0188-D1-C1 emitido por TSB Canada para defectos posteriores, o aquellos emitidos por la propia Organización de aeronavegabilidad CAMO, como son el Análisis Anual de Efectividad del Programa de Mantenimiento; de los cuales surge información relevante en cuanto a los defectos, fallos y su análisis, que permitiría, además de modificar las pautas de inspección establecidas, añadir una mejora o un procedimiento adicional de seguimiento de averías repetitivas.
  • Una recomendación a fabricante para modificar las pautas de diferimiento permitido por la MMEL, limitando el levantamiento del defecto no solo a una comprobación operacional, sino a una evaluación de mantenimiento de cara a la repetitividad del mismo, como se planteó posteriormente en la AD CF-2017-10 de Transport Canada, la cual establece en la Parte V, condiciones técnicas específicas para el despacho.
  • Una recomendación para las áreas de seguridad SMS de los diferentes operadores de este modelo de aeronave, de manera que pueda comprobarse de forma interna sus procedimientos y el seguimiento de los defectos técnicos que influyeron en el accidente.

OTROS ACCIDENTES SEMEJANTES

Este accidente nos ha recordado a otros con similares características:

  • Boeing 737-300 Malév Flight 262 (04/06/2000)
  • Boeing 737-300 Flight KNI794 (01/10/2008)
  • Boeing 767 LOT Polish Airlines Flight 16 (01/11/2011)

FUENTES O REFERENCIAS

https://www.mitma.gob.es/recursos_mfom/2007_003_a1_1.pdf

El contenido del estudio se ha realizado con los datos existentes y con el objeto de aportar enfoques basados en técnicas de análisis actuales teniendo en cuenta las lecciones aprendidas, el estado de la regulación y el informe oficial. Las conclusiones y lecciones aprendidas tienen como único objetivo la mejora de la seguridad operacional, en ningún caso pueden utilizarse en fines de investigaciones judiciales.

Aviso legal, política de privacidad y términos y condiciones

Identificación

De acuerdo con la exigencia establecida en artículo 10 de la Ley 34/2002, del 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y del Comercio Electrónico, se cumple con la obligación de informar a todos los usuarios e interesados que la responsabilidad y titularidad del dominio web visionairtechnics.com y visionairtechnics.nubily-educa.com, así como las redes sociales y el sitio web asociadas, en lo adelante el “sitio web” le pertenecen a Visionair Technics, Aviation & Engineering, en adelante «Visionair», con CIF E42609438, con domicilio en Calle Rafael Sabater 3, código postal 03690, San Vicente del Raspeig, y cuyo correo electrónico de contacto es visionairtechnics@gmail.com


Términos y condiciones

Usuarios

Se entenderá por usuario a toda aquella persona que navegue por el sitio web, accediendo a cualquiera de sus páginas o secciones, bastando con el simple acceso y/o uso de este sitio web, aceptando desde dicho acceso y/o uso, los términos y condiciones aquí reflejados. En caso de que el usuario desee contratar alguno de los servicios o productos de visionairtechnics.com, se aplicarán también las políticas de contratación o de venta, según corresponda, las cuales serán de obligatorio cumplimiento.


Uso del sitio web

Toda la información gráfica, textual, de multimedia, fotografías, imágenes, videos, o cualquier otro formato de archivo digital que se encuentran en el sitio web, entendidos de aquí en adelante como “los contenidos”, le pertenecen Visionair y están protegidos por las leyes de derecho de autor a nivel nacional e internacional. El usuario asume la responsabilidad del uso del sitio web, no pudiendo emplearlos para:

Realizar actividades ilícitas, ilegales o contrarias a la moral, buenas costumbres, buena fe y al orden público;Realizar comentarios o difundir contenidos o propaganda de carácter racista, xenófobo, pornográfico, de apología del terrorismo, que atente contra los derechos humanos o civiles en general;Provocar daños en la honra o moral de Visionair, sus propietarios, sus proveedores o de terceras personas;Introducir o difundir en la red virus informáticos o cualesquiera otros sistemas físicos o lógicos que sean susceptibles de provocar los daños anteriormente mencionados;Intentar acceder y/o utilizar las cuentas de correo electrónico de otros usuarios y modificarlos o manipular sus mensajes.

Visionair se reserva el derecho de retirar todos aquellos comentarios que vulneren el respeto a la dignidad de la persona, que sean discriminatorios, xenófobos, racistas, pornográficos, que atenten contra la juventud o la infancia, el orden o la seguridad pública o que, a su juicio, no resultaran adecuados para su publicación. En cualquier caso, Visionair no será responsable de las opiniones dadas por los usuarios en cualquier herramienta de opinión que contenga el sitio web.Idioma

El idioma utilizado en el sitio web, así como en sus productos y servicios será el Español.


Propiedad intelectual

Visionair es titular de todos los derechos de propiedad intelectual e industrial del sitio web, así como de los elementos contenidos en la misma, los cuales, a título enunciativo, pero no limitativo, son: imágenes, sonido, fotografías, audio, vídeo, software, textos, marcas, logotipos, combinaciones de colores, estructura, diseño, selección de materiales usados, programas necesarios para su funcionamiento, acceso y uso, quedando expresamente prohibida la reproducción, distribución y comunicación pública, incluida su modalidad de puesta a disposición, de la totalidad o parte de los contenidos del sitio web, en cualquier soporte y por cualquier medio técnico, con o sin fines comerciales sin la autorización de Visionair.

El usuario se compromete a respetar los derechos de autor titularidad de Visionair, podrá en consecuencia visualizar, imprimir, almacenar en un dispositivo electrónico o virtual, pero única y exclusivamente para su uso personal y privado, no pudiendo en ningún momento distribuirlos, reproducirlos, onerosa o gratuitamente, a terceros.Todo el contenido expuesto en el curso es de total y absoluta propiedad de Visionair. Todos los derechos de autor están reservados a favor de Visionair, en consecuencia el participante no podrá disponer de este material para otra finalidad que no sea la del aprendizaje propio. No podrá distribuir, compartir, vender, o traspasar de alguna manera este contenido total o parcialmente, ya sea de forma gratuita onerosa. El incumplimiento de esta cláusula podrá traer sanciones legales. Esta cláusula es complemento de la ya existente referida a la materia en los términos y condiciones del sitio web y se aplica para todo tipo de contenido ya sea textual, multimedia, de sonidos, imágenes, fotografías, respuestas en el foro, correos electrónicos, notas de voz o cualquier otro tipo de archivo independientemente de su forma.

No se podrá compartir ningún extracto del curso, ya sea incluso una mención a terceros.

Forma de pago

Los pagos se pueden realizar a través de la plataforma de pago seguro de PayPal y otras disponibles. El usuario podrá pagar con su tarjeta de crédito o de débito, según las instrucciones suministradas por las plataformas PayPal y las demás plataformas de pago serán las únicas responsables de los datos suministrados por el usuario, ya que en ningún momento llegan a ser conocimiento de Visionair.

Cualquier problema relacionado con el pago o un mal uso de este tipo de datos, PayPal y cualquier otra plataforma de pago serán los únicos responsables.


Impuestos y facturación

Todos los impuestos y cargos relacionados con la compra se indicarán antes de realizar el pago, aunque se entiende que el precio descrito ya incluye los impuestos asociados. Una vez efectuado el pago, a petición del comprador al correo electrónico visionairtechnics@gmail.com, se procederá al envío de la factura correspondiente, en la cual se incluirán detalladamente los impuestos que sean aplicables.


Descuentos

Si existe algún descuento, o promoción, se aplicará solamente al momento de la compra, posteriormente no se será válida la exigencia de un descuento o promoción con efectos retroactivos, ni se devolverá la diferencia.

Visionair no se hace responsable por las promociones o descuentos de terceros en sus productos o servicios, anunciadas en alguno de los espacios del sitio web, sus redes sociales, o en alguno de los productos o servicios que ofrece. Cualquier controversia relacionada deberá ser tratada con la persona que haya ofrecido dicha promoción o descuento.

Visionair no se hace responsable por los descuentos o promociones ofrecidos por terceros que recaigan en los productos o servicios de Visionair. Cualquier controversia que se presente deberá ser tratada con la persona que haya ofrecido dicho descuento o promoción.


Exclusión de garantías y responsabilidad

Visionair ha adoptado todas las medidas tecnológicas, necesarias en el sitio web, para evitar daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar, a título enunciativo: errores u omisiones en los contenidos, falta de disponibilidad del sitio web o la transmisión de virus o programas maliciosos o lesivos en los contenidos o en los datos de los usuarios, y no se hace responsable si en algún momento una de estas medidas falla como consecuencia de un uso indebido y/o abusivo por parte de un tercero.

El usuario deberá en todo momento abstenerse de suprimir, alterar, eludir o manipular cualquier dispositivo de protección o sistema de seguridad que estuviera instalado en el sitio web.


Modificaciones

Visionair se reserva el derecho de efectuar, sin previo aviso, las modificaciones que considere oportunas en el sitio web o en cualquiera de sus productos o servicios, pudiendo cambiar, suprimir o añadir tanto los contenidos que se presten a través de la misma, como la forma en la que éstos aparezcan presentados o localizados, así como el diseño y estructura de los mismos.


Enlaces

Visionair no tiene control alguno sobre los enlaces y/o contenidos externos que puedan existir en el sitio web, por lo que no se hace responsable por los mismos, ni garantizará la disponibilidad técnica, calidad, fiabilidad, exactitud, amplitud, veracidad o validez de cualquier material o información allí contenida, y no serán entendidos estos enlaces externos como una posible asociación, fusión, colaboración o participación con el titular y/o responsable del dominio web al cual estén asociados.
Derecho de exclusión

Visionair se reserva el derecho a denegar o retirar el acceso al sitio web y/o los servicios ofrecidos sin necesidad de preaviso, a instancia propia o de un tercero, a aquellos usuarios que incumplan los presentes términos y condiciones o cualquiera de las políticas existentes.


Política de privacidad

Visionair en todo momento velará que el uso que se le da al sitio web, a los contenidos, y al tratamiento de los datos personales del usuario, se realicen de la forma más correcta. Para ello, el usuario siempre podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición, todo ello en fiel cumplimiento de las directrices de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, pudiendo comunicarse con Visionair al correo electrónico visionairtechnics@gmail.com. Para poder verificar la exactitud de los datos, junto a cada formulario de recabo de datos de carácter personal, o en los servicios en los cuales sea necesario el correo electrónico de contacto del usuario, se hará saber de la existencia y aceptación de las condiciones particulares del tratamiento de sus datos, informando de la responsabilidad del fichero creado, la dirección del responsable, y la forma de ejercer sus derechos, mencionados además en el párrafo anterior de estos términos y condiciones. En ningún momento Visionair compartirá con terceros el fichero que posee. En caso de hacerlo de forma temporal, por exigencias legales o para la administración del sitio web, se proporcionarán los debidos acuerdos de confidencialidad entre las partes.

Asimismo, acatando lo dispuesto en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico, Visionair se compromete a solicitar el consentimiento del usuario al tratamiento de su correo electrónico con fines comerciales en todo momento.


Políticas relacionadas con los cursos

Consideraciones previas

Estas políticas se entenderán en todo momento como parte complementaria de los términos y condiciones expuestos en el sitio web, siendo ambos de igual aplicación al momento de una controversia. La política de privacidad aplicada será la misma que se expone en los términos y condiciones del sitio web.

Para efectos de estas políticas y de sus cursos relacionados, se entenderá como:

  • “Participante” a todo aquel usuario que haya decidido comprar alguno de los cursos que se encuentran en venta en el sitio web. El participante deberá cumplir con los términos y condiciones expresamente indicados para el, y con aquellos a los que se le haga referencia como “usuario” por navegar en el sitio web, siendo ambos complementarios y nunca excluyentes.

  • “Curso” el conjunto de material didáctico que suministra Visionair para orientar sobre un tema determinado dentro de un lapso de tiempo específico he indicado en cada caso, presentado de forma virtual a través de un navegador de internet, y de contenido restringido a los participantes que lo hayan adquirido.

Requisitos mínimos necesarios

El participante deberá disponer de unos requisitos mínimos necesarios para que pueda visualizar y navegar de la mejor manera en el curso. Estos requisitos son:

  • Se podrá acceder solamente desde 3 direcciones IP diferentes

  • Debe disponer de salida de audio para poder escuchar los videos y notas de voz.

Visionair, no será responsable por cualquier fallo en la navegación del curso o en el acceso si el usuario no dispone de estos requisitos.

Visionair no suministrará de manera personalizada al usuario ninguno de los contenidos que se encuentran en el curso. Todo el material ha sido dispuesto para que los usuarios tengan acceso a él sin límite de tiempo. Todo el material que se puede descargar está explícitamente anunciado. Su posibilidad de descarga no otorga autorización para su distribución, para este material descargado por el usuario aplicará lo expuesto en el apartado de propiedad intelectual.


Acceso

Después que el usuario formalice su inscripción en el curso, se le enviará un correo electrónico en el cual se indicará todos los pasos a seguir para acceder al mismo.

Cada usuario dispondrá de una contraseña personal para poder visualizar el contenido del curso, y es el único responsable por la custodia de este dato.

Cualquier problema relacionado con este aspecto deberá ser comunicado al correo electrónico visionairtechnics@gmail.com.

Si el usuario, aún cumpliendo con los requisitos técnicos exigidos para visualizar el curso y expuestos en estas políticas, no ha podido acceder al curso deberá demostrarlo mediante un vídeo de pantalla enviado al correo electrónico visionairtechnics@gmail.com, adjuntando además la comprobación de que dispone de los requisitos mínimos exigidos.

Visionair se reserva el derecho de prohibir o eliminar el acceso al curso, si en algún momento alguno de los usuarios viola lo dispuesto en estas políticas o en alguno de los términos y condiciones.


Disponibilidad del contenido

El participante tendrá acceso ilimitado al curso correspondiente, si así se indicara. En caso de que fuera limitado, se entiende disponible por tiempo descrito para la visualización de los contenidos del mismo.


Cambios y devoluciones

Por tratarse de un contenido relacionado con derechos de autor, cuya descarga es inmediata desde el primer momento de su adquisición, no se realiza ningún cambio o devolución, ni del curso ni de los complementos que pudiesen existir.


Garantía de resultados

Visionair solamente está obligada a ofrecer al participante los contenidos del curso, así como las respuestas en el tiempo que ha sido indicado previamente. En ningún momento se hará responsable por el éxito o fracaso de los participantes en la aplicación de estos contenidos. El participante será el único responsable por la aplicación de lo aprendido en los cursos.


Veracidad de la información

En todo momento el participante deberá velar por la información que suministra, no irrespetar los derechos de terceros ni violar la autoría de otras personas, sean estas integrantes o no del curso. Visionair no se hará responsable del contenido que alguno de los participantes comparta como propio, siendo el participante que menciona ser el titular de dicho contenido, el único responsable por cualquier violación a derechos de autor o de propiedad industrial que puedan existir.


Derecho de admisión y de exclusión

Visionair se reserva el derecho de admitir los integrantes de un determinado curso, sin necesidad de explicar las razones por las cuales ha hecho tal selección.

Visionair está en su derecho de bloquear la entrada al foro a aquellas personas que infrinjan derechos propios o de terceros, ya sean en materia de datos personales, derechos de autor, de propiedad industrial o cualquier violación de las normas y de las buenas costumbres.


Acciones legales

Visionair, puede, en cualquier momento, ejercer acciones legales de carácter civil o penal, contra cualquier persona que realice un uso indebido del contenido expuesto en el sitio web, o por incumplir con estos términos y condiciones. Se aplicará en todo momento la legislación del territorio español y en caso de algún conflicto, las partes se someterán a la jurisdicción de Alicante, España, por ser la zona correspondiente al titular del sitio web.