Cuando los operadores aéreos se ven sometidos a necesidades específicas relacionadas con el movimiento de aeronaves (arrendamientos temporales, nuevas incorporaciones, ajuste financiero a través del aumento o reducción de flota), sus procesos internos se ven abocados o sometidos a una diversidad de requisitos aplicables, en algunos casos muy complejos y difíciles de identificar. Estos requisitos vienen dados por las normativas reguladoras emitidas y exigidas por las diferentes autoridades involucradas en estos procesos, lo cual da lugar a una serie de circunstancias o aspectos que requieren una adecuada coordinación entre dichas autoridades y el operador, a fin de que no se produzcan grandes retrasos que repercutan directamente en la cuenta de resultados y beneficios de una compañía. Es por ello, que resulta de vital importancia para las organizaciones el conocer las prácticas más adecuadas para la correcta planificación, contratación, evaluación e inspección de todo el proceso.
A todos aquellos profesionales que por sus responsabilidades diarias necesiten conocer, profundizar y/o aplicar el conocimiento sobre los procesos de aceptación y devolución de aeronaves, de forma específica.