Después de los últimos cambios reglamentarios en la Parte M, sus modificaciones afectan de forma importante a la misma. Los nuevos requisitos reglamentarios vienen regulados en:
- Reglamento 2019/1383 (Introduce la Parte ML, CAMO y CAO)
- Reglamento 2019/1384 (Requisitos adicionales uso de aeronaves AOC en NCO, MCF)
- Reglamento 2020/270 (medidas de transición)
IMPACTO EN LAS ORGANIZACIONES
¿Cómo afecta a las organizaciones y a su personal? ¿Cúal es el plazo de adaptación?
Empezando por el final, las organizaciones ya aprobadas deben estar adaptadas a estos requisitos antes del 24 de marzo de 2022.
Los cambios producidos se pueden resumir en:
- Reemplazo del Sistema de Calidad por el de Control de Conformidad, basado en principios de gestión del riesgo.
- El trabajo coordinado del Sistema de Gestión (SMS) entre CAMO y AOC. A partir de ahora el Sistema de Gestión del Operador comprende Seguridad y el Control de Conformidad. Para ello las organizaciones deben rediseñar sus procesos y documentación del Sistema de Gestión para dar cabida a este nuevo enfoque.
- La compartición del Sistema de Gestión entre CAMO y AOC añade un reto a la hora de adaptar a los responsables de la organización existentes a las nuevas competencias y conocimientos. En este sentido se pueden compartir funciones, y en concreto el Responsable de Seguridad puede ser la misma que el Responsable de Control de Conformidad.
- Cambios en los procesos pues aparecen organizaciones CAO y CAMO, y se complementan requisitos de Aeronavegabilidad según la complejidad de la aeronave (parte M o ML).
IMPACTO EN LA FORMACIÓN DEL PERSONAL RESPONSABLE
En lo que respecta a la formación del personal responsable, debemos tener cuenta, así mismo, a la Guía de evaluación de cargos responsables del Sistema de Gestión” G-DSA-SG-03 emitida por AESA.
En ella se determinan los requisitos del personal responsable de las nuevas organizaciones.
La formación y competencia del Responsable de Seguridad del nuevo SMS debe incluir:
- Conocimiento adecuado de:
- Las normas de OACI y de los requisitos y disposiciones europeos sobre gestión de seguridad;
- Técnicas básicas de investigación de seguridad;
- Factores humanos en la aviación;
- Los requisitos normativos de operaciones y de aeronavegabilidad aplicables a la organización;
- Las partes de los manuales de la organización (MO y CAME) que son relevantes a su área de responsabilidad;
- Las actividades realizadas por la organización, incluyendo las Especificaciones Operacionales del AOC; y
- El programa de FDM, si es aplicable a su AOC.
- Muestra representativa de aeronaves gestionadas
- Otras competencias adecuadas:
– La promoción de una cultura de seguridad positiva;
– Habilidades interpersonales, de influencia y liderazgo;
– Habilidades de comunicación oral y escrita;
– Gestión de datos, habilidades analíticas y de resolución de problemas;
– Integridad profesional.
Para el Responsable de Control de Conformidad del nuevo SMS debemos incluir:
- Los requisitos normativos de operaciones y de aeronavegabilidad aplicables a la organización;
- Las partes de los manuales de la organización (MO y CAME) que son relevantes a su área de responsabilidad;
- Las actividades realizadas por la organización, incluyendo las Especificaciones Operacionales del AOC;
- Procesos y actividades de control de conformidad (auditoría/inspección/seguimiento y cierre de no conformidades, etc.).
- El funcionamiento del sistema de gestión de la organización y de su papel como responsable de la función de control de conformidad que será parte de dicho sistema.
PLAZOS DE APLICACIÓN
Como hemos visto en la introducción, EASA ha determinado el 24 de marzo de 2022 como fecha máxima para finalizar la transición y estar aprobados como nueva organización Parte CAMO tras el cumplimiento y la aplicación de estos requisitos, y por tanto a partir de esa fecha desaparecen todas las organizaciones con aprobación de la Parte M subparte G.
SOLUCIONES DE FORMACIÓN PROPUESTAS POR VISIONAIR TECHNICS
La propuesta de Visionair parte del desarrollo de cursos de formación en los que se incluyen los diferentes requisitos.
Para facilidad de nuestros clientes, desde VISIONAIR TECHNICS hemos elaborado y puesto a vuestra disposición una serie de “paquetes de formación”, también llamados Packs, que tienen como objetivo cubrir los requisitos de cualificación de personal responsable y que contienen los siguientes cursos.
Pack Parte CAMO: incluye los cursos EASA Parte M+ML+CAMO, EASA Parte 145 inicial, SMS en CAMO+FFHH en Ingeniería, Gestión de Cambio, Fuel Tank Safety, MEL y Gestiónn de diferidos.
Pack Calidad/Seguridad: incluye los cursos de Auditores de Calidad en el Sector Aeronáutico, Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional SMS, Gestión del Cambio, Análisis de Causa Raíz, Auditorías en Remoto.
Pack Operaciones: incluye los cursos de AirOps inicial, EASA Parte M+ML+CAMO, EASA Parte 145 inicial, SMS Operacional.
Podéis encontrar más información de los mismos en el e-campus de VISIONAIR TECNICS.